Tercera declinación (II)
Futuro imperfecto de indicativo
Ejercicios de Traducción.
Pueri in gramine dormiebant.
Quando homines pacem sine bellis habebunt ?
Senes semper laudabant tempora praeterita.
Longa est via, sed multas et pulchras statuas ibi invenies.
Hannibal civitatem invadet
Milites hostium oppidum arietibus oppugnabant.
Polifemo.
Polyphemus princeps Cyclopum erat. Cyclopes pastores erant et unum oculum in media fronte habebant. In Sicilia horrendam speculam Polyphemus habitabat, ibique capellas suas cum magna diligentia custodiebat. Filius erat Neptuni, sed tamen saevus erat, et homines quoque, laniabat vorabatque. Cyclopes sacras leges hospitalitis non servabant deosque non colebant.
EL ALTO IMPERIO
(27 a. C. - 284 d.
C.)
DINASTÍA JULIO CLAUDIA
AUGUSTO ( 27 a. C. - 14 d. C.)
Pax Romana
Nuevos órganos de
gobierno : Consejo del Príncipe
Alto
funcionariado
Ciudadanía a todos los
habitantes libres de Italia
Guardia pretoriana
Cohortes urbanas
Nuevos impuestos (
aduanas, manumisiones, herencias)
Intenta conservar el Mos
maiorum
Florecimiento literario (
Virgilio, Horacio, Ovidio, Tito Livio)

TIBERIO (14 d. C. - 37 d. C.)
Hijastro de Augusto
Conquista Germania
Descontento y sospecha
general
Se exilia de Roma y deja el
gobierno en manos de Sejano
Plinio el Viejo:
Tristissimus hominum
Muerte de su hijo
CALÍGULA ( 37 – 41 )
Nieto de Tiberio
Prosperidad en el
principio de su reinado, tras su enfermedad
decadencia.
Emprende
reformas que dejarán vacío el tesoro público
Cruel y extravagante.
Asesinado
por la guardia pretoriana.
CLAUDIO (41- 54 )
Tío
de Calígula. Proclamado emperador por la guardia
pretoriana.
Conquistó Britania
Continua
la política de obras públicas y reformas
administrativas
Asesinado por su
mujer ( Agripina)
NERÓN ( 56- 68 )
Sobrino de Claudio
Diplomacia y comercio
Promovió juegos y la construcción de diversos teatros
Aconsejado por Séneca
Tiránico y extravagante
Grandes asesinatos y persecución de los cristianos
Conjura de Pisón ( golpe de estado de los generales)
Se suicida y pone fin a la dinastía julio- claudia.
REINADO DE GALBA, OTÓN Y VITELIO
DINASTÍA FLAVIA
VESPASIANO ( 69- 79 )
Pertenecía al orden ecuestre
Nombrado emperador por el
ejército en Jerusalén.
Reformas económicas
Campañas de Judea
TITO
( 79- 81)
Hijo mayor de Vespasiano
Comandante militar con su padre
en Judea
Construcción del Coliseo
Erupción del Vesubio
DOMICIANO (81-96 )
Hermano de Tito
Tirano cruel y paranoico
Asesinado por el senado.
Final de la dinastía flavia
DINASTÍA ANTONINA ( Cinco emperadores buenos)
NERVA ( 96- 98 )
Proclamado emperador por el
senado tras el asesinato de Domiciano
Emperador sabio y moderado
TRAJANO ( 98- 114)
Sobrino de Nerva
Nacido en Itálica
Campañas en la Dacia
Grandes construcciones públicas
(foro y columna trajana, termas)
Gobierno liberal
Consolida las limes ( fronteras
del imperio)

ADRIANO ( 117-
138 )
Sobrino de Trajano.
Nacido en Itálica
Malas relaciones con el
senado
Periodo de paz y
tranquilidad
Codificó la legislación.

ANTONINO PÍO ( 138- 161 )
Adoptado por Adriano tras
su fulgurante carrera militar
Deifica a Adriano cuando
llega a Emperador y a su esposa tras
su
muerte
Orden y paz en el Imperio
MARCO AURELIO ( 161- 180 )
Conflictos militares en
África
Grandes revueltas en los
limes del imperio
Filósofo estoico ( Meditaciones
)
Último de los cinco
buenos emperadores.
CÓMODO ( 180-192 )
Hijo de Marco Aurelio (
“nacido para la púrpura” )
Reinado en dos fases
Moderado junto a su padre: Danubio
Solitario: crisis
Declarado enemigo público por
el Senado.
Fin de la dinastía: Guerras
civiles
DINASTÍA SEVERIANA (193- 235 )
SEPTIMIO SEVERO
CARACALLA
GETA
HELIOGÁBALO
ALEJANDRO SEVERO
ANARQUÍA MILITAR ( 235- 284 )
Gobernaron más de doce emperadores.
Asesinados por su
propio ejército
DIOCLECIANO ( 284- 395 )
Establece una
monarquía absoluta de carácter militar
Permitió la recuperación
del comercio y la agricultura
Tretarquía:
división del imperio en cuatro partes
Dinastía Julio-Claudia
Año de los cuatro emperadores
Reinado | Nombre común | Nombre auténtico y título de nacimiento/ a su acceso |
Nombre imperial | Notas |
---|---|---|---|---|
8 de junio de 68 al 15 de enero de 69 | Galba | SERVIVS SVLPICIVS GALBA | SERVIVS GALBA IMPERATOR CAESAR AVGVSTVS | Asesinado por Otón; ver: Año de los cuatro emperadores |
15 de enero de 69 al 16 de abril de 69 | Otón | MARCVS SALVIVS OTHO | IMPERATOR MARCVS OTHO CAESAR AVGVSTVS | Suicidio; ver: Año de los cuatro emperadores |
17 de abril de 69 al 20 de diciembre de 69 | Vitelio | AVLVS VITELLIVS | AVLVS VITELLIVS GERMANICVS IMPERATOR AVGVSTVS | Coemperador; asesinado en el foro; ver: Año de los cuatro emperadores |
Dinastía Flavia
Reinado | Nombre común | Nombre auténtico y título de nacimiento/ a su acceso |
Nombre imperial | Notas |
---|---|---|---|---|
1 de julio de 69 al 24 de junio de 79 | Vespasiano | TITVS FLAVIVS VESPASIANVS | IMPERATOR VESPASIANVS CAESAR AVGVSTVS | 70: Pontifex Maximus Pater Patriae Coemperador; ver: Año de los cuatro emperadores |
24 de junio de 79 al 13 de septiembre de 81 | Tito | TITVS FLAVIVS VESPASIANVS TITVS CAESAR VESPASIANVS |
IMPERATOR TITVS CAESAR VESPASIANVS AVGVSTVS | 70: Pontifex Maximus Pater Patriae |
desde agosto de 69 IMPERATOR TITVS CAESAR VESPASIANVS AVGVSTVS |
||||
14 de septiembre de 81 al 18 de septiembre de 96 | Domiciano | TITVS FLAVIVS DOMITIANVS CAESAR DOMITIANVS |
IMPERATOR CAESAR DOMITIANVS AVGVSTVS, PONTIFEX MAXIMVS PATER PATRIAE | a finales de 83: Germanicus; asesinado |
Antoninos
Dinastía Severa
Películas recomendadas
Quo vadis ?
Yo, Claudio
Lecturas recomendadas.
Robert Graves. Yo, Claudio
Robert Graves. Claudio el dios y su esposa Mesalina.
Margherite Youcenar. Memorias de Adriano.